El eje del trabajo del actor es ir de lo consiente a lo inconsciente. La emoción se ubica en el inconsciente, sus apariciones son explosivas e involuntarias. Sin embargo, para acceder, el actor debe desarrollar una técnica consiente.
Técnicas de Stanislavski
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Organicidad
Momento en que el actor ha movilizado, desde el punto de vista del personaje, los tres niveles: intelectual, físico y emocional. Como virtud escénica implica un compromiso, una capacidad de situarse en el “aquí y ahora”
Objetivo / Superobjetivo
La sumatoria de los objetivos conduce al Superobjetivo el cual viene a ser la meta general del personaje en toda la obra, resolver el conflicto general.
Cuarta pared
Cuando los actores crean cuarta pared quiere decir que además de las tres paredes del escenario, imaginariamente crean una cuarta pared, para así no establecer contacto visual con el público, es hacer como si los espectadores no estuvieran ahí y realmente hubiera una pared que los separa.
Yo vigilante
Al momento de actuar los actores tienen que estar muy atentos , ya que en caso de cualquier imprevisto en la escena el actor pueda solucionarlo rápidamente y sin que el espectador se de cuenta
Vivir el personaje
Cuando el actor vive el personaje es cuando es capaz de meterse y convertirse realmente en el personaje que está interpretando, y dejando de lado todo lo que tiene que ver el actor, concentrándose solamente en el personaje y dejándose llevar por él y la situación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)